Firman el Cecut y la CEDHBC un convenio de colaboración

Tijuana BC 18 de julio de 2016 (GT).-  El Centro Cultural Tijuana y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de educación, información, difusión, capacitación, prevención, atención y defensa en materia de derechos humanos; además de promover el pleno desarrollo de la población a través del acceso a los derechos culturales.

 

Pedro Ochoa Palacio, director general del CECUT, afirmó que para la institución es importante no sólo acercar el arte y la cultura a la población sino hacerlo de la forma correcta cuando se trata de personas con discapacidad y/o grupos vulnerables, así como capacitar al personal en esta material. “El primer paso debe ser la autocrítica”, dijo.

 

Por su parte la Ombudsperson de Baja California, Melba Adriana Olvera Rodríguez  destacó que este convenio, así como otras acciones emprendidas por la CEDHBC, busca contribuir a sentar bases para que en Baja California en el mediano y largo plazo se consolide una cultura de entendimiento de la importancia del respeto a la dignidad humana, una cultura de convivencia armónica, de verdadera paz, de respeto a los derechos humanos.

 

En ese sentido, puntualizó que en el Artículo 2 de la Convención sobre la protección y la promoción de la diversidad de las expresiones culturales (que es un instrumento internacional aprobado por la Unesco y del que México es parte) se establece que “sólo se podrá proteger y promover la diversidad cultural si se garantizan los derechos humanos y las libertades fundamentales como la libertad de expresión, información y comunicación, además de la libertad de que las personas escojan sus expresiones culturales”.

 

Entre los puntos acordados está la realización de actividades educativas, programas, cursos, seminarios, foros, exposiciones, cine-debates, conferencias así como acciones de capacitación, esto último con la finalidad de fortalecer la cultura de respeto a la dignidad humana en las acciones del CECUT.

 

Cabe mencionar que, después de la firma del convenio, la Presidenta de la CEDHBC y el Director del CECUT realizaron un recorrido por la exposición World Press Photo, la cual es una muestra del trabajo de los ganadores del concurso de fotoperiodismo más importante a nivel internacional, organizado por la fundación holandesa creada en Ámsterdam en 1955.

 

En el evento también estuvieron presentes Rubén Carrillo Ruiz, Subdirector de Administración del CECUT, y Miguel Mora Marrufo, Secretario Ejecutivo de la CEDHBC.

 

Notas relacionadas

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Lo ultimo