SENSIBILIZA SS SOBRE LA ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA 

Mexicali, B.C., 21 DE JUNIO DE 2024- En el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), que se conmemora este 21 de junio, la Secretaría de Salud de Baja California emite información respecto a esta enfermedad y la importancia de su diagnóstico oportuno.

Este padecimiento se caracteriza por la muerte neuronal anticipada, afectando al sistema motriz de manera progresiva, por lo que la persona presenta debilidad muscular, hasta la incapacidad para utilizar sus extremidades, infecciones severas y dificultad respiratoria, siendo estas dos últimas las principales causas de defunción. informó, J. Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.

Mencionó que los signos y síntomas de esta enfermedad varían de una persona a otra, dependiendo de las neuronas que estén afectadas, se puede presentar, dificultad para caminar o realizar actividades diarias normales, tropezones y caídas, debilidad en las piernas, pies, tobillos o manos.

Además, dificultad para hablar o problemas para tragar, calambres musculares y espasmos en brazos, hombros y lengua, llanto, risa o bostezos inapropiados, cambios cognitivos y de comportamiento.

El funcionario estatal añadió que el diagnóstico de la enfermedad se realiza a través de la historia clínica y mediante la realización de pruebas electrofisiológicas. Sin embargo, los primeros signos y síntomas pueden aparecer después de un periodo largo desde el inicio de la enfermedad.

Entre los factores de riesgo de la enfermedad están, la edad (es más común entre los 40 y mediados de los 60 años), el género, antes de los 65 años, los hombres tienen mayores probabilidades de padecer ELA y la genética, además del Tabaquismo y exposición a toxinas ambientales.

“El 10% de las personas que manifiestan esta patología presentan antecedentes familiares de la enfermedad, sin embargo, el 90% se da de forma esporádica, es decir, sin causa aparente”, agregó.

Es importante la detección oportuna del padecimiento para proporcionar tratamiento que pueda disminuir el progreso de la misma con el apoyo adicional de un equipo médico multidisciplinario, en el que se incluya neurología, psicología y rehabilitación. Sin embargo, la Esclerosis Lateral Amiotrófica no tiene cura.

Medina Amarillas hace un llamado a la población a llevar una vida saludable para evitar enfermedades y si se presenta algún síntoma antes mencionado acuda a su Centro de Salud más cercano.

Notas relacionadas

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Lo ultimo