ESPERAN DETALLES DE LA MEDIDA DE EU SOBRE CRUCES IRREGULARES

Tijuana, Baja California, a 04 de junio del 2024.- El XXIV Ayuntamiento de Tijuana que encabeza la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, permanece a la espera de conocer los detalles sobre la medida ejecutiva anunciada por el gobierno de Estados Unidos para restringir los cruces irregulares de toda la frontera.

El titular de la Dirección Municipal de Atención al Migrante (DMAM), Enrique Lucero Vázquez, consideró que esta medida podría provocar una sobresaturación de los albergues que actualmente se encuentran en un 60 por ciento de su ocupación.

“Sin embargo, estamos esperando para conocer cuál es la postura del gobierno mexicano ante este anuncio y cuáles van a ser las acciones a tomar para atender esta situación”, mencionó.

Indicó que esta medida no resuelve el problema de fondo, pues los migrantes seguirán llegando a la ciudad para solicitar asilo en Estados Unidos, por lo que es importante pensar en una solución integral.

El director de la DMAM precisó que esta acción no implica el cierre de los puertos de entrada de San Ysidro, El Chaparral y Otay, ni los 400 cruces regulares diarios de CBP One por esta frontera.

Sólo se le impediría a quienes ingresen de forma irregular saltando el muro, nadando por el mar de Playas de Tijuana, la canalización de Río o por la zona montañosa del Ejido Jacume, entre otros.

En los últimos años, Tijuana ha atendido una serie de coyunturas muy similares a las que se pueden presentar con esta acción ejecutiva; sin embargo, existe gran coordinación entre los tres órdenes de gobierno, organismos de la sociedad civil y organismos internacionales, que ha permitido responder de manera humanitaria y en apego a los derechos humanos de los migrantes y refugiados que llegan a esta ciudad.

Notas relacionadas

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Lo ultimo